¿Qué gastos de vehículo puedo reclamar en Australia? Métodos y diferencias
- Hola Tax
- 5 abr
- 2 Min. de lectura
Si usás tu auto para trabajar en Australia (¡ojo! no incluye ir y volver del trabajo), podés reclamar algunos gastos en tu declaración de impuestos. Pero para eso, tenés que usar uno de los dos métodos que la ATO permite. En este blog te explico cuáles son esos métodos, cuándo se aplica cada uno, y qué tipo de gastos podés reclamar.
✅ Primero, ¿cuándo puedo reclamar el uso del vehículo?
Podés hacerlo si usás tu auto para fines laborales, como:
Ir a una reunión con un cliente
Viajar entre diferentes lugares de trabajo el mismo día
Ir a hacer compras para tu negocio (por ejemplo, papelería, equipamiento)
Transporte de materiales o herramientas (si es parte esencial del trabajo)
🚫 No podés reclamar:
El viaje desde tu casa al trabajo (excepto en casos muy específicos como si llevás herramientas pesadas y no hay otra forma de transportarlas)
Si usás el coche solo para fines personales
🚙 Los 2 métodos permitidos por la ATO
1. Método de kilometraje (Cents per kilometre method) 🚗💰
¿Cómo funciona?Multiplicás los kilómetros recorridos por trabajo (máx. 5,000 km al año) por una tarifa fija que establece la ATO. Para el año fiscal 2023-24, la tarifa es de 85 centavos por kilómetro.
Ventajas:
Fácil de calcular
No necesitás guardar recibos (pero sí un registro razonable de los viajes)
Desventajas:
Límite de 5,000 km por año
No podés reclamar gastos adicionales (como seguros, combustible, mantenimiento)
¿Para quién sirve? Ideal si hacés viajes ocasionales o si no querés lidiar con tanto papeleo.
2. Método de registro de uso (Logbook method) 📓🖊️
¿Cómo funciona? Llevás un registro detallado (logbook) durante al menos 12 semanas consecutivas (incluyendo fines de semanas y días feriados) para calcular el porcentaje del uso laboral de tu coche. Después, podés aplicar ese porcentaje a todos los gastos reales del auto:
Combustible
Mantenimiento
Seguro
Depreciación
Registro
Intereses si tenés un préstamo para el auto
Ventajas:
Podés reclamar una proporción realista y mayor de tus gastos
No hay límite de kilometraje
Desventajas:
Más trabajo administrativo
Necesitás guardar todas las facturas y comprobantes
El logbook es válido por 5 años, pero si tus patrones de uso cambian, hay que hacer uno nuevo
¿Para quién sirve?Ideal si usás el auto frecuentemente para trabajar y los gastos reales son significativos.
¿Cuál me conviene más?
Depende de cuánto usás el auto para trabajar y si estás dispuesto a mantener registros. Como referencia general:
Escenario | Método recomendado |
Uso ocasional y no querés complicarte | Kilometraje (cents per kilometre) |
Uso regular y querés maximizar deducciones | Logbook |
📋 Consejito práctico
Aunque uses el método de kilometraje, tené un registro básico de tus viajes laborales: fecha, destino, propósito, y kilómetros recorridos. En caso de auditoría, la ATO puede pedir pruebas razonables.
Y si vas por el método de logbook, ¡no olvides incluir los odómetros al principio y final del período y entre cada viaje realizado!
¿Querés ayuda para decidir qué método te conviene o para llevar bien tus registros?
📩 Contactame y te doy una consultoría personalizada para que no pierdas deducciones importantes y te sientas tranquilo/a con tu declaración.(Podés escribirme en español o inglés sin problema 😊)
