Paquete salarial o sacrificio salarial
- Hola Tax
- 7 dic 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2024
1. Paquete Salarial (Salary Packaging):
Definición: Un paquete salarial incluye el salario bruto total del empleado, compuesto por:
El salario en efectivo (lo que recibes directamente).
Beneficios no monetarios, como contribuciones adicionales al superannuation, leasing novado de vehículos, o pagos de ciertos gastos de vida.
Características:
Es un acuerdo amplio y estructurado que define cómo se asignará tu salario bruto.
Involucra una combinación de salario en efectivo y beneficios antes de impuestos.
Generalmente es ofrecido y gestionado por el empleador, a menudo con la ayuda de empresas especializadas como Maxxia o SmartSalary.
Ejemplo: Si tu salario bruto es de $80,000 al año, puedes "empaquetar" parte de él para cubrir beneficios, como el leasing de un auto y contribuciones extra al superannuation, reduciendo tu ingreso imponible.
2. Sacrificio Salarial (Salary Sacrifice):
Definición: Es un tipo específico de acuerdo dentro del paquete salarial donde un empleado opta por "sacrificar" una parte de su salario bruto a cambio de recibir beneficios específicos antes de impuestos.
Características:
Es una estrategia voluntaria acordada entre el empleado y el empleador.
Reduce el ingreso imponible del empleado al destinar una porción del salario bruto a beneficios como:
Contribuciones adicionales al superannuation.
Gastos de vida (hipoteca, alquiler, etc.).
Dispositivos electrónicos para uso laboral.
Solo aplica a beneficios elegibles bajo la normativa fiscal australiana.
Ejemplo: Sacrificar $10,000 de tu salario bruto de $80,000 para hacer contribuciones adicionales al superannuation, lo que reduce tu ingreso imponible a $70,000.
Diferencias Clave:
Aspecto | Paquete Salarial | Sacrificio Salarial |
Alcance | Cobertura más amplia, incluye múltiples beneficios. | Estrategia específica dentro del paquete salarial. |
Iniciativa | Generalmente definido por el empleador. | Iniciado por el empleado. |
Propósito | Maximizar el valor total del salario bruto. | Reducir el ingreso imponible. |
Flexibilidad | Puede incluir una combinación de salario en efectivo y beneficios no monetarios. | Se enfoca solo en sacrificar parte del salario para beneficios específicos. |
Gestión | Gestionado por empresas como Maxxia o directamente por el empleador. | Acordado directamente con el empleador. |
En resumen:
Paquete salarial es el término general para estructurar tu compensación total.
Sacrificio salarial es una herramienta dentro del paquete salarial para optimizar impuestos o acceder a beneficios específicos.
¿Cómo es el proceso?
El proceso para implementar un paquete salarial o sacrificio salarial incluye varias etapas clave, dependiendo de la colaboración entre tú (el empleado), tu empleador y, en algunos casos, un proveedor externo. Aquí tienes una guía práctica:
Paso 1: Confirmar la política del empleador
Habla con el departamento de Recursos Humanos (HR) o Payroll para asegurarte de que tu empleador ofrezca opciones de paquete salarial o sacrificio salarial.
Pregunta qué beneficios están disponibles y cómo funciona el proceso en tu lugar de trabajo.
Paso 2: Identificar los beneficios elegibles
Determina los beneficios que deseas incluir en tu paquete. Algunos ejemplos comunes en Australia son:
Vehículo mediante leasing novado.
Contribuciones adicionales al superannuation.
Gastos de vida: Alquiler, hipoteca o tarjetas de crédito (dependiendo de la normativa y el sector).
Entretenimiento gastronómico o viajes (en ciertos sectores como caridad y salud).
Dispositivos electrónicos: Teléfonos móviles, laptops, tablets para uso laboral.
Paso 3: Consultar con un proveedor o empleador
Si tu empleador trabaja con una empresa especializada (como Maxxia, SmartSalary o Paywise), contacta al proveedor para discutir tus necesidades.
Si el empleador lo gestiona internamente, coordina directamente con el departamento de payroll.
Paso 4: Calcular tus beneficios
Analiza cómo el sacrificio de una parte de tu salario afectará tu ingreso neto y la reducción de impuestos.
Verifica los límites legales y fiscales. Por ejemplo:
Contribuciones concesionales al superannuation: Límite anual de $27,500.
Fringe Benefits Tax (FBT): Algunos beneficios pueden estar sujetos a este impuesto, dependiendo del monto y la naturaleza del beneficio.
Paso 5: Firmar un acuerdo formal
El acuerdo debe establecer:
La cantidad o porcentaje del salario bruto destinado a cada beneficio.
Los beneficios seleccionados y su duración.
Los términos para modificar o cancelar el acuerdo.
Nota: El acuerdo debe formalizarse antes de que el salario sea generado. No se puede aplicar retroactivamente.
Paso 6: Implementación del acuerdo
El empleador comenzará a deducir la parte acordada de tu salario bruto para destinarla a los beneficios seleccionados.
Estas deducciones deben reflejarse en tus informes de salario o en tu Income Statement.
Paso 7: Monitoreo y ajustes
Revisa regularmente cómo está funcionando el acuerdo para asegurarte de que los beneficios cumplen tus expectativas.
Puedes modificar el acuerdo si cambian tus circunstancias laborales o personales.
Ejemplo Práctico:
Supongamos que tu salario bruto anual es de $80,000. Decides incluir los siguientes beneficios:
Leasing novado de un vehículo: $5,000 al año.
Contribuciones adicionales al superannuation: $5,000 al año.
Resultado:
Tu ingreso imponible se reduce a $70,000, lo que significa que pagarás menos impuestos sobre la renta.
Además, cubres los gastos del vehículo y el superannuation con dinero antes de impuestos.
Beneficios Clave:
Ahorro en impuestos: Reduces tu ingreso imponible.
Gestión de gastos: Cubres ciertos costos con dinero antes de impuestos.
Mayor flexibilidad: Puedes personalizar el paquete según tus necesidades.
Consideraciones Finales:
Normativa fiscal: Asegúrate de cumplir con las reglas de la ATO (Australian Taxation Office).
Sector laboral: Algunos beneficios están disponibles solo para trabajadores en sectores específicos (por ejemplo, salud o caridad).
Asesoría profesional: Consulta con un contador o asesor financiero para maximizar tus beneficios y minimizar riesgos.




